Kochi – Castillo y zona comercial

agosto 28, 2025

Bienvenidos a un nuevo capítulo de nuestra serie sobre nuestra experiencia en un crucero por Japón desde Corea. Tras visitar el templo Itsukushima y contemplar los paisajes junto a la majestuosa puerta Torii en la isla de Miyajima, nuestra siguiente parada fue Kochi. A continuación te contamos cómo fue nuestra experiencia en esta acogedora ciudad famosa por su castillo.

Llegada al Puerto de Kochi

Nuestra llegada a Kochi fue muy bonita, similar a nuestros puertos anteriores. La abundante vegetación y la combinación de las montañas con la costa ofrece paisajes verdaderamente impresionantes, lo que añade un plus a cualquier crucero por Japón. En este puerto nos recibieron con música y un pequeño espectáculo con banderas enormes; incluso había una muñeca japonesa. Fue muy agradable, pero no tanto para la persona que tenía que llevar ese disfraz en pleno verano. Frente al lugar donde atracaba el barco había un amplio parque con una explanada de césped.

El Castillo de Kochi

En esta ocasión habíamos planeado visitar el castillo de Kochi, uno de los 12 castillos originales que quedan en Japón y el único que conserva su torreón principal. Tomamos un taxi en el mismo puerto porque las distancias son considerables y preferíamos llegar cuanto antes para después pasear por el centro. El taxi nos dejó en un parque, algo habitual ya que los castillos suelen estar rodeados de grandes jardines. El castillo se divisaba desde lejos, ubicado en lo alto de una colina.

Al acercarnos, un cartel nos informó que debíamos subir 150 escalones. Aunque era verano y hacía bastante calor, íbamos bien preparados. A la entrada nos pedían quitarnos los zapatos y dejarlos en unas taquillas, ya que el suelo de madera del castillo podría deteriorarse.

El castillo es impresionante y cuenta con unas cinco alturas. En los diferentes pisos había maquetas y explicaciones sobre cómo se desarrollaba la vida en aquella época.

Es uno de los pocos castillos que se conserva como era originalmente; de hecho, se puede subir hasta la parte más alta por los escalones originales de madera, muy altos y estrechos. Es más difícil de subir de lo que parece.

Se puede subir hasta el torreón, donde las vistas son espectaculares y además se disfruta de una refrescante brisa.

La visita nos llevó aproximadamente una hora. También hay edificios anexos, uno de ellos es un museo que se podía visitar.

Zona comercial de Obiyamachi

Después de visitar el castillo, nos dirigimos al centro de Kochi, concretamente a una zona comercial llamada Obiyamachi. Es una calle bastante larga con callejuelas adyacentes llenas de tiendas.

Paseamos observando las curiosas tiendas de souvenirs japoneses, entramos en una librería con libros muy interesantes y vimos tiendas repletas de máquinas expendedoras.

 

El puente de Harimaya

Tras pasar un buen rato en la zona comercial, fuimos a buscar un famoso puente rojo de Kochi, el puente de Harimaya, donde nos tomamos algunas fotos.

Este puente ha aparecido en películas y canciones. A lo largo de los años se ha difundido la historia de un amor imposible de un monje, quien compró una orquídea para su amor secreto en una tienda junto al puente.

Coste de la visita a Kochi

Excluyendo compras, estos fueron los gastos en Kochi (transporte y entradas): taxi de ida 19.06€, taxi de vuelta 19.20€ y entradas al castillo 2.91€ por persona.

Respecto a las excursiones ofrecidas por NCL, el castillo de Kochi estaba incluido en dos opciones combinadas: con las cuevas Ryugado o con la playa Katsurahama. Ambas cuestan lo mismo: 237.07€ para adultos y 193.01€ para niños. Sus nombres oficiales son «Ryugado Caves & Kochi Castle» y «Kochi Castle & Katsurahama Beach».

El precio, más elevado que otras excursiones, probablemente se debe a la gran distancia entre los sitios, ya que tanto las cuevas como la playa están bastante alejadas del castillo.

Playa de Katsurahama

Tanto al entrar como al salir de Kochi, pudimos pasar muy cerca de esta famosa playa, incluida en una de las excursiones oficiales mencionadas. Es importante señalar que el baño no está permitido debido a las fuertes corrientes. Dadas las altas temperaturas, decidimos no visitarla, pero pudimos disfrutar del paisaje desde nuestro camarote.

Con la animada despedida del personal del puerto y este hermoso paisaje, nos despedimos de Kochi y nos preparamos para nuestra siguiente parada: Kioto. ¡Pronto publicaremos el siguiente artículo!

Más Artículos

Star Princess completa con éxito sus pruebas marítimas

Star Princess completa con éxito sus pruebas marítimas

El segundo barco de la clase Sphere de Princess Cruises, el Star Princess, ha alcanzado un importante hito con la finalización exitosa de sus pruebas de mar. El nuevo navío está listo para recibir a sus primeros pasajeros el 4 de octubre de 2025, cuando iniciará sus...

Share This