Norwegian Cruise Line Holdings y Repsol firman un acuerdo de suministro de combustibles renovables en Barcelona
Las compañías impulsan la descarbonización marítima con un acuerdo de ocho años para abastecer de combustibles renovables a la flota de NCLH en el puerto de Barcelona.

octubre 21, 2025

Norwegian Cruise Line Holdings Ltd. (NCLH) y Repsol han anunciado un acuerdo a largo plazo para suministrar combustibles marinos renovables en el Puerto de Barcelona durante ocho años, comenzando en la temporada europea de 2026. Este pacto, considerado pionero en la industria de cruceros, posiciona a ambas compañías en la vanguardia de la transición energética marítima.

NCLH, que opera las marcas Norwegian Cruise Line, Oceania Cruises y Regent Seven Seas Cruises, será abastecida por Repsol con una cartera de combustibles renovables, entre ellos biocombustibles y, a partir de 2029, metanol renovable, cuando sus buques hagan escala en Barcelona. La iniciativa respalda la estrategia global de sostenibilidad de NCLH, el programa Sail & Sustain®, alineándose con sus metas de reducción de emisiones y avance hacia una operación más sostenible y eficiente.

La producción de metanol renovable será gestionada en la renovadora planta Ecoplanta de Tarragona, que transformará residuos urbanos en combustibles circulares desde 2029. Esta instalación podrá procesar 400.000 toneladas de residuos sólidos municipales y convertirlos en 240.000 toneladas de combustibles y productos circulares al año. NCLH es la primera empresa en cerrar un acuerdo de compra para el metanol renovable de dicha planta, enfatizando su liderazgo en la adopción de soluciones bajas en carbono.

El convenio responde tanto a los cambios regulatorios internacionales como al objetivo conjunto de alcanzar la neutralidad de carbono para 2050. Todos los combustibles suministrados cumplen con certificaciones ISCC EU y soportan el plan de descarbonización y cumplimiento ambiental de NCLH.

Repsol, por su parte, refuerza su estrategia de ofrecer soluciones para reducir las emisiones en todos los sectores del transporte, incluyendo la operación de plantas de diésel renovable y SAF en Cartagena y Puertollano, además de liderar la red de suministro de combustibles 100% renovables en España y Portugal, con más de 1.300 estaciones. La firma también impulsa la aviación sostenible y la economía circular, apostando por alternativas que no requieren modificar motores ni infraestructuras existentes.

NCLH persigue con estos avances una reducción del 10% en la intensidad de emisión de gases de efecto invernadero para 2026 y un 25% para 2030, en línea con sus objetivos medioambientales y la transformación del sector turístico marítimo.

Claves del acuerdo

  • 8 años de vigencia, iniciando en la temporada europea 2026.
  • Abastecimiento de biocombustibles y metanol renovable a la flota de NCLH en Barcelona.
  • Metanol renovable producido en Ecoplanta Tarragona, pionera en transformación de residuos.
  • Combustibles certificados bajo el estándar ISCC EU, apoyando el plan hacia emisiones Net Zero en 2050.
  • NCLH es la primera en firmar un acuerdo de compra para este metanol renovable.
  • Repsol consolida su liderazgo en combustibles renovables en la península Ibérica.

Más Artículos

Share This