Nagasaki – Museo y Parque de la Paz

agosto 16, 2025

Bienvenidos a un nuevo artículo de la serie de nuestra experiencia en un crucero por Japón embarcando desde Corea del Sur. Nagasaki fue nuestra primera parada en Japón a bordo del crucero Norwegian Spirit en el verano de 2025. El proceso de entrada fue bastante rápido y el puerto donde atraca el crucero está muy próximo a la ciudad, puedes ir andando a la misma sin necesidad de coger un transfer, lo que hace más fácil la movilidad.

Nosotros antes de tomar el crucero nos planificamos las excursiones que queremos hacer y le damos un nivel de prioridades a las mismas. Y en Nagasaki nuestra primera opción de excursión fue ir al Parque de La Paz y visitar el Museo de la Bomba Atómica, consideramos que es una parte muy importante de la historia además de las reflexiones a nivel de futuro que conlleva. El Parque de la Paz de Nagasaki conmemora el bombardeo atómico de la ciudad el 9 de agosto de 1945, en la Segunda Guerra Mundial. Hay un monolito de piedra negra que simboliza el epicentro, aunque la explosión se produjo a 500 metros del suelo de ese punto, si hubiera llegado al suelo, ese sería el punto exacto.

En Nagasaki se pueden pedir taxis a través de la app de UBER, con lo cual nos facilita mucho el desplazamiento y gestión de direcciones y pago. Nada más salir del barco solicitamos uno que nos llevará al Parque de La Paz, en cuestión de minutos ya estamos subidos en el taxi. Hay que tener en cuenta que en Japón normalmente los desplazamientos son largos por lo que es preciso tenerlo en cuenta a la hora de elegir las excursiones, por lo que a veces es más conveniente tomar otros modos de transporte como el metro o tren.

Importante siempre consultar el diario de abordo para saber la dirección exacta del puerto. No siempre es el mismo para todos los cruceros. En este caso fue la terminal internacional de Matsugae. Sabiendo esto uno puede planificar mejor las rutas y valorar los pros y contras de diferentes opciones de transporte. Como se puede observar hasta el museo hay unos 4.5 km en coche.

Nos salió un día lluvioso y tuvimos que llevar chubasquero. Llegamos al Parque de La Paz y llovía bastante por lo que fuimos primero al Museo de la Bomba Atómica, nos sacamos el ticket de entrada con audioguía en español, pensamos que es esencial pues te va explicando todo lo que vas viendo. La información es muy completa y muy amena, a la vez que muy impactante, hasta el punto que se te encoge el corazón pensando en las pobres personas que tuvieron que vivirlo. Consecuencias devastadoras que perduraron por generaciones.

Cuando acabamos de la visita del museo llovía tanto que nos obligó a comprar paraguas en la tienda de souvenirs del museo, tuvimos que ver el Parque de la paz y el epicentro de la bomba atómica y todo lo relacionado caminando con lluvia. Es bastante grande y todo muy cuidado y con todos los detalles suficientemente explicados por diferentes carteles para hacerlo muy interesante, pero al llover tanto tuvimos que hacerlo más rápido.

En el extremo norte está la estatua de paz de 10 metros de altura en bronce, es impresionante, es la figura de un hombre sentado con la mano derecha hacia arriba simboliza la amenaza de las armas nucleares, mientras que con la mano izquierda extendida simboliza la paz eterna. Otro lugar a destacar es la Campana de la Paz, que todos los años el 9 de agosto a las 11:02 replica junto con todas las campanas de la ciudad.

También se pueden ver un pilar que quedó en pie de la antigua catedral de Urakami, el resto quedó totalmente destruida por la bomba. Es todo realmente muy impresionante, es una visita fundamental.

Una vez terminamos fuimos a visitar el Santuario de Confucio y el Museo de China que estaba bastante cerca del puerto, por lo que era muy cómodo visitarlo. Aquí estuvimos poco tiempo, porque no eran espacios muy grandes, tampoco había posibilidad de audioguía.

¿Cuánto cuesta la visita a Nagaski desde un crucero? Aquí te explicamos las dos alternativas, con cifras exactas de lo que nos costó por nuestra cuenta y lo que hubiera costado la excursión más parecida ofrecida por la naviera. Todos los precios están convertidos a euros, obtenidos directamente desde los extractos de las tarjetas.

  • UBER Taxi puerto a Mueso de la Paz: 17.70€
  • UBER Taxi Museo de la paz a Santuario de Confucio: 15.07€
  • Entradas y audio guía Museo Nagasaki: 2.08€ / persona
  • Entradas Santuario de Confucio: 3.84€ / persona

 

Siendo que viajábamos 3 personas, dividiendo el coste de los taxis, saldría a un total de 16.84€ por persona. Ahí no se incluye otros gastos típicos como compras en las tiendas, y comida o bebida que puedas querer para picar a mitad mañana. La excursión de la naviera llamada “Highlights of Nagaski”, de una duración de 3 horas y media, cuesta 166.56€ por adulto, y niños 122.50€. En este caso el ahorro sería casi unos 150€ por adulto. Pensamos que en este caso, dado la cercanía del puerto con la ciudad y las facilidades que ofrece el museo, no merece la pena optar por la excursión.

Hay muchas veces que las excursiones realmente son necesarias, especialmente cuando visitas lugares más inaccesibles, distancias largas y quieres tener la tranquilidad de que vas a volver en hora al barco. También hay que valorar la presencia de un guía local y su experiencia que ayuda a aprender muchos detalles que de otra forma es más difícil conocer. En esta parada, como ya hemos comentado, la localización del puerto hace que sea muy accesible para planificarse bien uno por su cuenta. La ventaja, a parte del coste, es que te puedes administrar el tiempo como quieras e ir más a tu ritmo.

Después de las visitas planificadas, de camino al barco fuimos callejeando por las calles tranquilas de Nagasaki, terminando así nuestra primera parada de Japón y una visita realmente memorable. Al día siguiente llegamos a Kagoshima. Te contaremos todos los detalles en nuestro próximo artículo!

Más Artículos

Seúl – Palacio Gyeongbokgung y embarque en Incheon

Seúl – Palacio Gyeongbokgung y embarque en Incheon

En este artículo inauguramos nuestra serie sobre el crucero por Asia en el Norwegian Spirit, que nos llevará a descubrir Japón empezando por nuestro embarque en Corea del Sur. Este viaje nos permitirá conocer la fascinante cultura asiática, sus paisajes y tradiciones....

Share This